
jueves, 24 de junio de 2010
Human Nature!

El Proyecto

Se nos encomendo hacer como trabajo final un proyecto por el cual los alumnos d la UPC puedan integrarse y conectarse con la naturaleza, lo primero que se nos vino a la mente fue como hacer que la universidad nos permite incorporar mas areas verdes en el campus; como buenos arquitectos buscamos como solucion costruir en el campus algo ... la mayoria de grupos tuvo esa idea en mente cuando recien nos encomendaron la mision, pero poco a poca los profesores nos fueron aclarando que para integrar a los alumnos y la naturaleza la unica solucion no era una arquitectonica... que pensabamos mucho... que busquemos soluciones simples, que sean viables que nosotros lo podamos realizar, soluciones que cambien poco a poco el pensamiento de nuestros compañeros, asi que cada grupo tuvo diferentes propuestas.
lunes, 14 de junio de 2010
Dormitorio Ideal_:
- Espacioso
- Gran entrada de aire y luz
- Refleje tranquilidad
- Zona intima
- Comoda para mascotas
- Separada del resto
- Baño propio
- Hermosa vista desd la ventana
- Gran ventana
- espacio acogedor!
jueves, 27 de mayo de 2010
Entrevista con Jose Garcia Bryce

Arquitecto sumamente renombrado Arquitecto, la trayectoria de José Garcia; estudio en la Escuela Nacional de Ingenieros , Harvard University, Universidad de París La Sorbona, U. de Munich, y ganador de el Premio Nacional de Cultura Chavin, Hexágono de oro-Colegio de Arquitectos, Cubo de Acero- Bienal de Buenos Aires.
En la conferencia que tuvimos con el Arq. nos hablo de sus obras y Janeth nos ilustro con una breve reseña de su trayectoria y por que ella lo admiraba tanto y bueno todos en esa sala creo que nos sentimos muy emocionados al momento que entro a la sala y se sentó con un poco de dificultad, pero es entendible para un hombre como el que a su edad se encuentra con una lucides mental intachable y con una sencillez que es simplemente envidiable. También nos cuenta de su especial fascinacion por la Historia de la Arquitectura o como el le llama le Historia del Arte y en muchas de sus obras introduce este aspecto en el diseño.
Nuestro profesor Paolo se enfoco en preguntarle básicamente en 3 de sus obras, las mas importantes:
Casas de Cortijo San Isidro(1952):
Cuando el Arquitecto José Gracia diseño esta obra, nos cuenta que no tenia titulo y en ese momento estaba preparando su tesis para la titulación. Básicamente el pedido de este edificio fue que reflejara el espíritu COSTEÑO el cual para el significaba la presencia de voladizos, el color blanco y patios internos. Como mencionaba antes la atracción por la historia del arte lo hizo introducir en esta obra aspectos "antiguos", el Arq. nos cuenta que cuando elaboro este diseño el siendo aun joven y en esas épocas aun se construía arquitectura antigua, el uso de columnas fue muy predominante esta obra en particular.
lunes, 24 de mayo de 2010
El Proyecto

Podemos definir el proyecto de varias maneras, en clase no solo los discutimos una semana sino nos llevo dos y tal vez mas poder definirlo pues cada uno tenemos diferentes maneras de ver y entender la finalidad del proyecto.
En la clase surgieron una serie de ideas sobre el posible concepto, sugerimos el proyecto como un conjunto de ideas, con los cuales debemos comprender la finalidades de acuerdo al entorno, utilizando un método científico. Pero el objetivo final es TRANSFORMAR LA REALIDAD "No se puede solucionar un problema con un proyecto, se puede atenuar" Transformar algo negativo en algo positivo.
martes, 4 de mayo de 2010
_Richard Meier_

Lo primero que se me viene a la mente cuando me hablan de Meier es el color blanco y tal como considera el el color mas puro, reune a los otros colores y va cambiando durante el dia y con el cual puede resalte otros aspectos del la edificacion. Al ver la arquitectura de Meier escucho dentro de mi una
melodia tranquila y melodiosa, suave la cual relaja y siento lo mismo al ver sius obras.

Estructuras

Pensamos como arquitectos que lo mas importante es la forma, cuando estaba en el colegio y no estaba muy decidida que estudiar le pregunte a un ingeniero, mi papa, de que exactamente se encargaba un arquitecto y lo que me dijo fue "Se encargar de hacer que el edificio se vea bonito" y me quede con esa idea por mucho tiempo, indecisa yo le pregunte a una amiga de la familia y me desmintió complemente me dijo que la arquitectura es mas que solo ver lo estético. Es como la Barbie me dijo, es hermosa es perfecta pero si fuera de verdad no se podría soportar por si sola.
En la mayoría de casos muchos arquitectos dejan el trabajo de crear un estructura al ingeniero y hacen que ellos se hagan cargo y lo mas lógico es que los mismo le nieguen el trabajo pues como buen arquitecto hacemos proyectos con voladizos y cosas muy lúdicas, el cual implica mas trabajo para el ingeniero pues tendrán que pensar mas al tratar de hacer una estructura que soporte el trabajo.
Wright y Gehry, dos revolucionarios del espacio unidos en el Guggenheim
Estos dos geniales arquitectos se unieron en el museo Guggenheim de Bilboa para la exposicion organizada con motivo de celebracion del 50 aniversario del edificio diseñado por Wright para la sede de la institucion en NY.
Las formas curvilineas de las salas del edificio proyectado por Gehry aparecen como espacio ideal para mostrar la exposicion ,as a,plia y exhaustiva dedicada a Europa a uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, autor de la espiral mas famosa e innovadora.
Dibujos, maquetas, fotografias, animaciones en 3D, dan a conocer la obra del autor del emblematico edificio del Guggenheim en NY, que fallecio seis meses antes de la inaguracion del museo, en el que plasmo sus ideas sobre el sentido de libertad del espacio, su inquietud por integrar arquitectura y entorno natural y sus pioneras aportaciones a la redefinicion del espacio arquitectonico.

Las formas curvilineas de las salas del edificio proyectado por Gehry aparecen como espacio ideal para mostrar la exposicion ,as a,plia y exhaustiva dedicada a Europa a uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, autor de la espiral mas famosa e innovadora.
Dibujos, maquetas, fotografias, animaciones en 3D, dan a conocer la obra del autor del emblematico edificio del Guggenheim en NY, que fallecio seis meses antes de la inaguracion del museo, en el que plasmo sus ideas sobre el sentido de libertad del espacio, su inquietud por integrar arquitectura y entorno natural y sus pioneras aportaciones a la redefinicion del espacio arquitectonico.
Frank Owen Gehry


Lloyd Wright


jueves, 22 de abril de 2010
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho

Hablar de la obra de Niemeyer es referirse a Brasil en si, pues el trato de representar en todos sus diseños el alma de su país de su pueblo, creo una identidad para Brasil que fue invadida por tantos años.

"No es el ángulo recto el que me atrae, ni la linea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida.
De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein"

Describir las obras de Niemeyer en palabras seria injusto y no llegaria ni a los talones para aprecira una obra de arte hay que apreciarlo, no leerlo.
miércoles, 21 de abril de 2010
En una de las clases Paolo nos hablo de la vitalidad del apunte en el Arquitecto, y si bien es cierto y muy cierto es lo fundamental en la etapa creativa del diseño porque no basta solo con imaginarlo y crear alguna forma en nuestra cabeza, sino es poder trasmitirlo, puesto que esa idea no va a vivir para siempre en nuestros pensamientos sino se tiene que hacer realidad. Antes del curso de dibujo muchos de nosotros no entendíamos muy bien como era esta etapa y no sabia como hacerlo. Sin embargo, la practica es lo que nos hace ser sabios y así como dice Paolo no único que nos diferencia de un gran Arquitecto son lo años de experiencia, si desde ahora comenzamos a reforzar esta técnica del dibujo, cuando seamos personas mas experimentadas tendremos bien desarrollada esta habilidad y sera mas fácil explicar a nuestros clientes nuestros sueños e ideas.
En la misma clase Pier Paolo nos hablo de su experiencia en Georgia y personalmente me pareció muy interesante y envidiable, quien no quisiera tener la oportunidad de ir tan lejos y poder dejar una huella, imaginense dejar una huella en cada país que toque y poder recordar una etapa de la evolución del ser Arquitecto.
En la misma clase Pier Paolo nos hablo de su experiencia en Georgia y personalmente me pareció muy interesante y envidiable, quien no quisiera tener la oportunidad de ir tan lejos y poder dejar una huella, imaginense dejar una huella en cada país que toque y poder recordar una etapa de la evolución del ser Arquitecto.
lunes, 19 de abril de 2010
Lugar

El lugar es un punto muy necesario que se tiene que tener en cuenta en el diseño de una edificacion, decimos que es muy importante porque influye mucho en la caracteristicas que este va a tener. Por ejemplo si se trata de una casa en medio del bosque como podemos observar en la imagen seria ilogico diseñar un rascacielo.
Para crear un ambiente dentro de un lugar debemos adaptarlo a las caracteristicas que este presenta, para asi no opacar ni desentonar ninguna de ellas. Ambas tiene que combinarse y tratar de crear un solo espacio, integrando espacios interiores con los exteriores(vistas desd el interior del edificio)
Casa de Hormigon (Bosque de Mar Azul - Argentina)
Arqs: Maria Victoria Besonias, Guillermo de Almeida y Luciano Kruck
Las termas de Vals (piedra)


Un lugar relajante simplemente eso.....
lunes, 12 de abril de 2010

Según Mies Van der Rohe, el espacio es la escencia de la Arquitectura, "Construir para mi no es una cuestion intelectual es creativo , no en los detalles sino en lo escencial" (lo escencial = espacio), la filosofia de Van Der Rohe era quq cuando algo tiene escencia trasciende.
Es por esto que el se enfoco en la creacion de espacios sin limites, relacionando el interior con el exterior integrar ambos para crear un solo espacio. Tambien se ocupo de cada detalle para no distraer las sensaciones que el interioir quiere producir "Ocultar detalles cosntructivos para ver el espacio que se genera dentro", " El hombre es incapaz de percibir visualmente un espacio ilimitado", " Ocultar las soluciones tecnicas para que los materiales NO protagonizen la obra". Se podria decir que Mies era una persona muy detallista es por esto que sus obras son tan reconocidas al nivel mundial, y segub algunas fuentes era adelantado a su epoca, eso se puede apreciar claramente en el Pabellon alemania en la Expo de Barcelona.
El espacio tiene que trasmitir diferentes sensaciones. Van der Rohe tenia como principal objetivo el hacer sensible el espacio, establecer las referencias que ordenen su perspectiva visual. Es por este objetivo que Van der Rohe se enfoco tanto en los detalles y procuro hacer una arquitectura muy precisa. "Dios esta en los detalles", " Menos es mas" .
"Diseñar lo que no se ve para mostrar lo que no se construye"
"La Aquitectura se situa en el espacio y a la vez contiene espacio"
" Doble actuacion: Operar sobre el espacio exterior y al mismo tiempo sobre el espacio interior"
lunes, 5 de abril de 2010
Por que quiero ser Arquitecta?

Porque refleja mi personalidad. Porque es algo que combina actividades en las cuales me desenvuelvo mejor y disfruto mas haciendo. Porque no es solo construir sino proteger a personas
con nuestras edificaciones, ayudar a conservar el medio ambiente y embellecer la ciudad.

Sin embargo, al ver la pelicula de Louis Kahn entendi que esto no llega rapido como lo esperamos, sino es un porceso en el cual los mejores arquitectos se hacen por la experiencia de ellos ,es decir, cuando estos ya llegan a adultos. Es por esto que nosotros los jovenes al escoger esta carrera deberiamos estar concientes que la fama llega despues.
jueves, 25 de marzo de 2010
La arquitectura se puede definir como un disciplina el cual crea un balance
entre el arte y la ciencia ( subjetivo y objetivo). Sin embargo, no se podría establecer cual es la combinacion perfecta entre ellas dos; sino la dosis de arte y ciencia depende de la obra que se plantee.

Por un lado tenemos a la objetividad (ciencia), la cual es la parte mas engorrosa del proyecto arquitectonico pues en el tenemos que seguir ciertas reglas y parametros. Al crear una obra no solo tenemos que hacerlo agradable a la vista sino, tambien tiene que tener un porque, que significado tiene; pues sabemos que los espacios que creemos van a ser para nuetros clientes y no para nosotros, es por esto que todo orden de los espacios debe ser muy bien pensado. Como habiamos mencionado antes la objetividad se basa en parametros, medidas, reglas , certeza, experiencia y conocimientos e
sto hace que nuestro proyecto salga cual lo esperado.

Por el otro lado, tenemos la subjetividad, la parte artista de la arquitectura, la cual es la parte libre , espontanea , arbitraria y analogico. Con esto trato de reflojar que no solo hay una manera de ver las cosas, sino que nosotros como artistas denemos diferentes puntos de vista y lo que es bonito para uno talves no lo sea para otro. La subjetividad se basa en recuerdos, gustos, afinaciones y sueños esto refuerza la idea anterior, es imposible que dos personas vean la vida de la misma manera, en la subjetividad no existe reglas cada uno las crea, asi como tampoco existen estilos pues estos encadenan al artista.
Si analizamos la imagen 2 podemos resumir en pocas palabras lo que la Arquitectura representa la combinacion de lo artistico con lo cientifico, innovando pero al mismo tiempo siguiendo la objetividad del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)